La COOPAC INCLUSIVA es una Cooperativa de Ahorro y Crédito basado en valores de honestidad, transparencia, compromiso y solidaridad. Nuestra filosofía se enfoca en promover una cultura emprendedora, impulsando la inclusión financiera, educación financiera y desarrollo económico con impacto social. Mediante la prestación de servicios financieros competitivos y de calidad para nuestros socios, contribuimos a la mejora de la economía familiar y los medios de vida, generando impactos positivos en la comunidad y sociedad.
En la COOPAC INCLUSIVA, buscamos romper los esquemas tradicionales de hacer microfinanzas. Estamos en contra de comercializar las microfinanzas y competir “agresivamente” en un mercado saturado y con un nivel de sobreendeudamiento elevado. Por el contrario, fundamentamos nuestro trabajo en cumplir las altas exigencias regulatorias de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS, pero también trabajamos intensamente en medir y dar seguimiento del impacto social de nuestro trabajo. Nos enfocamos en un equilibrio financiero y social como pilar estratégico de nuestro modelo. Contantemente trabajamos para implementar iniciativas de impacto social, desempeño Social, Principios de Protección al Cliente, entre otros temas.
En mayo del 2018, Dos estudiantes del Master en Microfinanzas e Inclusión Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), presentaron su proyecto Fin de Master. El proyecto consistía en implementar y construir una entidad microfinanciera en Perú, así en coordinación con el Mercado Central de UNICACHI, se inicia acciones para lanzar el primer programa de microcréditos, con un modelo innovador de microfinanzas como mecanismo de financiación a emprendedores. El modelo de sustenta en un programa de crédito comunitario basado en la confianza y ayuda mutua. Sustentado en un pequeño fondo de Inversión de microfinanzas e inclusión financiera, se logra financiar los primeros créditos en la provincia de Cañete y la Ciudad de Lima. Así, en una alianza estratégica con la ONG ASKA (PERU) y otros agentes interesados, canalizamos microcréditos a microempresarios y emprendedores en la Región Lima.
Se sumó a esta iniciativa GREEN CAPITAL, una empresa de asesoría de impacto que canaliza fondos al sector de microfinanzas e inclusión financiera. El apoyo de GREEN CAPITAL (PERU) se materializa con mejorar nuestros procesos y alinearnos a un sistema de cumplimiento y perfilamiento de nuestro modelo para la captación de nuevos fondos del exterior. Con el propósito de incluir también a nuevos emprendedores, se suma a esta iniciativa la ONG ENCUENTROS (PERU) con quien se logra una alianza estratégica muy importante con la finalidad de canalizar recursos financieros a microempresarios, emprendedores y microempresarios venezolanos que hacen vida en Perú. Asimismo, se cuenta con el apoyo incondicional de la ONG IMPULSO AMERICA LATINA (FRANCIA) con quien se logra una alianza estratégica con la finalidad de impulsar programas de educación financiera e inclusión financiera en mujeres emprendedoras.
La Cooperativa, con el fin de alinearnos a las normas del sistema financiero peruano, el 17 de agosto del 2018 nos inscribimos en los Registros Públicos de Lima (partida Nro. 11156280 - SUNARP) conformando la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREDI UNICACHI. Posteriormente, en el mes de noviembre 2020, se llevó a cabo una Asamblea General Extraordinaria con la finalidad de aprobar la modificación total de estatuto tal como lo exige la Ley N° 30822 y con ello la aprobación del cambio de nombre, denominación y razón social. De esta manera, nuestra cooperativa paso a llamarse COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INCLUSIVA. Este cambio de nombre se concretó en el mes de abril cuando la SUNARP reconoce oficialmente el cambio de nombre de COOPAC INCLUSIVA.
Desde el 1 de enero 2019, la COOPAC INCLUSIVA se encuentra regulado y supervisado por la Superintendencia de Banca, Seguros, AFP y Cooperativas – SBS- de acuerdo con los dispuesto en la Ley N° 30822 e inscrito en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito con código N° 363-2019 REG.COOPAC-SBS, con autorización para realizar operaciones del nivel 1, según esquema modular. Actualmente, se viene cumpliendo con todas las exigencias regulatorias establecidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS, Sistema de Gestión de riesgo de lavado de activos (LA/FT), Sistema de interno, evaluaciones anuales de Auditoría Externa y Sistema de Gestión Integral de Riesgos (GIR) aplicables a la naturaleza de nuestra institución.
Actualmente contamos con importantes importantes socios estratégicos como El BANCO DE LA NACIÓN, FENACREP, CENTRAL CIDERURAL, CENTRAL SOLIDEZ, COOPAC ABACO, COOPAC RONDESA, ONG IMPULSO AMERICA LATINA, ONG ENCUENTROS, GREEN CAPITAL SAC, INDESAC, EXPERIAN, EQUIFAX, COFIDE, Entre otros. Con el apoyo de nuestros socios estratégicos seguiremos trabajando para lograr un modelo innovador, escalable y sostenible, siempre en beneficio de nuestros socios.
Somos una COOPAC que fomenta la cultura emprendedora con productos ahorro y crédito competitivos, contribuyendo a que nuestros socios emprendedores y ... Ver mas
La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INCLUSIVA viene impulsado diversas iniciativas y proyectos en beneficio de sus asociados y la comunidad... Ver mas
Como parte de nuestra iniciativa de transparencia, mensualmente actualizamos la presentación institucional de la Cooperativa. En nuestra presentación... Ver mas
Nuestra legitimidad se deriva de la calidad de nuestro trabajo y del reconocimiento y apoyo recibidos de las personas con y para las que trabajamos, de... Ver mas
Conoce a nuestros principales funcionarios que trabajan dia a dia para darte un mejor servicio.. Ver mas
Conoce a nuestra versión aprobada oficialmente mediante acto resolutivo de la autoridades pertinente... Ver mas